Noticias de ultima
  • 12.00 Semana del Juego Responsable WLA 2025: registro gratuito para miembros de Cibelae
  • 12.00 La DGOJ presenta un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático
  • 12.00 Giuseppe Cipriani presentó su propuesta de compra del Hotel Enjoy
  • 12.00 Coljuegos lanza Unidad de Policía Judicial para reforzar la lucha contra el juego ilegal en Colombia
  • 12.00 Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe
  • 12.00 BEGE Awards 2025: CT Gaming preseleccionado en Tres Categorías
  • 12.00 Cubeia como patrocinador principal de iGaming Club Conference Cancún 2025
  • 12.00 Altenar refuerza sus operaciones en Brasil con tres nombramientos locales clave
  • 12.00 SIGMA South Asia Summit destacará a los líderes regionales de gaming y tecnología
  • 12.00 Brasil: Renan aplaza la votación del proyecto que aumenta los impuestos sobre las apuestas y las fintechs tras recibir una advertencia sobre la falta de votos
Legislacion

Legalización de casinos y juegos de azar en Brasil podría generar R$ 20 mil millones en impuestos

Martes 16 de Septiembre 2025 / 12:00

nd+

2 minutos de lectura

(Brasilia). - Según el senador Irajá Silvestre Filho (PSD-TO), la medida no sólo aumentaría la recaudación, sino que también ayudaría a debilitar al crimen organizado, además de crear nuevos empleos y estimular la generación de renta.

Legalización de casinos y juegos de azar en Brasil podría generar R$ 20 mil millones en impuestos

El senador Irajá Silvestre Filho (PSD), de Tocantins, ponente del Proyecto de Ley nº 2.234, que regula los juegos de azar, casinos y bingos, comentó el avance del proyecto que pretende legalizar los casinos y los juegos de azar en Brasil.

El político participa en la asamblea nacional del PSD en Santa Catarina. Tras una agenda partidaria en Balneário Camboriú este jueves (11), él y otros líderes almorzaron en Florianópolis este viernes (12).

En una entrevista con el columnista Paulo Cesar da Luz, este destacó que la propuesta ha avanzado en el Congreso, con aprobación en comisiones y debates temáticos. De aprobarse, se proyecta que la legalización genere R$20 mil millones en impuestos.

"Los países que han legalizado responsablemente el juego responsable han duplicado su flujo turístico en los últimos cinco años", señaló el senador.

El parlamentario sostiene que la regulación es necesaria para sacar de la ilegalidad una actividad ya existente y proteger a los ciudadanos.

Según el senador Irajá, juegos como el bingo, el casino y el jogo do bicho ya funcionan en muchas ciudades del país sin supervisión.

La falta de regulación impide al gobierno recaudar impuestos, además de dejar esta actividad en manos del crimen organizado.

Según el ponente, la propuesta busca sacar a la luz de la ley lo que ya opera en las "sombras", generando ingresos para el Estado.

El proyecto tiene como objetivo generar empleo e ingresos.

El relator del proyecto de ley enfatizó que la legalización de los casinos y los juegos de azar en Brasil es una agenda económica y social, no solo para el entretenimiento. Proyecta la creación de más de 1,5 millones de empleos y una recaudación de al menos R$20 mil millones en impuestos.

"Existe la perspectiva de recaudar al menos 20 mil millones de reales, y estos recursos se utilizarán en beneficio de la población. Se repartirán entre los estados, los municipios brasileños, la salud, la educación, la seguridad pública, y sin mencionar que los estaremos salvando del control del crimen organizado", dijo el senador.

Estos recursos, según el proyecto de ley, se distribuirían entre la población, con repartos entre estados y municipios, e inversiones en áreas como salud, educación y seguridad pública. Además, la regulación liberaría esta actividad de grupos criminales como las milicias, el Comando Vermelho y el PCC.

Santa Catarina en la ruta de los casinos

El proyecto de ley para legalizar los casinos y los juegos de azar en Brasil prevé el establecimiento de un casino resort en cada uno de los 27 estados. La excepción son los estados más poblados (São Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais y Bahía), que pueden tener hasta dos licencias de casino resort integrado.

En el caso de Santa Catarina, la propuesta prevé la posibilidad de albergar un resort casino, además de operar bingo y juegos de animales.

El proyecto de ley establece criterios de concesión de licencias, como una licencia de bingo por cada 250.000 habitantes y una de jogo do bicho por cada 700.000 habitantes.

El senador concluyó afirmando que la medida podría impulsar el turismo en el país, siguiendo el ejemplo de naciones que han legalizado los juegos de azar y duplicado el flujo de turistas en cinco años.

¿El proyecto de legalización de casinos y juegos de azar en Brasil ha avanzado mucho más que en el pasado, cuando se discutía?

Tras una ardua votación, cuya aprobación en la Cámara de Diputados nos llevó mucho tiempo, audiencias públicas en el Senado, la aprobación por la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) del Senado y un debate temático en el pleno, lo cierto es que necesitamos sacar a la luz una actividad que actualmente opera a la sombra de la ley.

La gran verdad es que el bingo, los casinos, el jogo do bicho, que son actividades de la cultura brasileña, ya funcionan al margen de la ley, funcionan en casi todas las ciudades de Brasil, en las capitales, en fin, en las esquinas de las calles, y el gobierno no recauda, el pueblo brasileño no recauda ni un céntimo en impuestos, el gobierno no fiscaliza y no somos capaces de proteger a los ciudadanos de ese juego que yo llamo juego de azar.

Por eso, esta confrontación es necesaria, ya que el bingo, los casinos y el jogo do bicho ya son legales en los celulares, pero aún no han sido legalizados ni regulados.

¿La generación de empleo e ingresos es uno de los aspectos que abarca el proyecto, especialmente en regiones que tienen dificultades para producir riqueza?

Sin duda, esta discusión se centra en una agenda económica y social, no solo en el entretenimiento para el país. Crearemos un nuevo entorno empresarial en Brasil, que generará más de un millón de nuevos empleos para los brasileños.

Sólo en impuestos, hay una perspectiva de recaudar por lo menos 20 mil millones de reales y esos recursos serán utilizados en beneficio de la población, divididos entre los estados, municipios brasileños, salud, educación, seguridad pública, y sin contar que estaremos sacando de las manos del crimen organizado una actividad en la actualidad dominada, lamentablemente, por las milicias, el Comando Vermelho y los PCC de la vida, y eso obviamente no es lo que queremos.

¿Podría Santa Catarina formar parte de este proyecto? ¿Cuáles son las posibilidades de obtener esta legalización, así como estructuras acordes con la realidad?

Es importante recordar, para quienes nos siguen, que el proyecto de ley aprobado en la Cámara de Diputados y actualmente en trámite en el Senado prevé el establecimiento de un casino resort en cada uno de los 27 estados de la Federación. La excepción son los estados más poblados, con más de 10 millones de habitantes —São Paulo, Río, Minas Gerais y Bahía—, que pueden tener hasta dos licencias de casino resort integrado.

Por lo tanto, se trata de un proyecto extremadamente conservador. Claro que, si funciona, lo ampliaremos en el futuro, pero hemos optado por mantener un enfoque más cauteloso para poder realizar una prueba exhaustiva. Además, también existe la posibilidad de obtener permisos para salas de bingo y juegos de azar con animales.

Para que se hagan una idea del juego animal, el Gobierno Federal exige que una empresa opere por cada 700.000 habitantes de una ciudad. Y en el caso del bingo, se requiere una licencia para hasta 250.000 habitantes.

Tengo mucha confianza. Brasil necesita una agenda que genere empleos, ingresos y, sobre todo, impuestos para que el país se traduzca en beneficios para la población. Y estamos ante un tema que impulsará el turismo brasileño, como ha sucedido a nivel mundial.

Los países que han legalizado el juego responsable han duplicado su flujo turístico en tan solo cinco años. Mientras tanto, Brasil observa a todos estos turistas de Europa, Asia y Estados Unidos que visitan Argentina, Chile y Uruguay, pero que no vienen a Brasil para generar riqueza, circular recursos dentro del país ni generar divisas.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Brasil

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.

Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00

Amusnet presenta su fortaleza multicanal en SiGMA Central Europe 2025

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En SiGMA Central Europe 2025, Amusnet reafirmó su posición como proveedor multicanal líder. Polina Nedyalkova, Directora de Amusnet Italia, destacó la amplia colección de la compañía, que abarca soluciones para casino online, casino en vivo y casinos físicos, subrayando la importancia estratégica de Italia para el grupo.

Martes 18 de Nov 2025 / 12:00

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST